Desde 1993 funciona en este espacio; durante los 10 años anteriores lo hizo en la cochera del domicilio particular de las hermanas Sacson, quienes tuvieron una dilatada trayectoria en instituciones intermedias en el área de cultura.

Siempre  albergaban la idea de crear un espacio teatral en una localidad de muchas carencias, que aún hoy subsisten.

Un galpón a  metros de la plaza era el lugar para lograr el objetivo.

Durante estos años ininterrumpidos de trabajo se han realizado espectáculos de distintas características.

Encuentros teatrales con elencos de diversos  puntos del país. En el plano internacional nos acercaron el acervo de sus raíces, grupos de Cuba,  México, Venezuela, Colombia.

Nombres reconocidos de nuestra escena nacional compartieron su arte e hicieron posible que muchos espectadores, que por diversas circunstancias no habían tenido acceso a estas manifestaciones, vieran teatro por primera vez. Entre otros podemos citar a Ulises Dumont, Carlos Carella, Virginia Lago, Carlos Calvo, Mabel Manzotti, Soledad Silveira, Hugo Arana,  Susana  Campos.

Se implementaron funciones para acercar a los estudiantes de todos los niveles a esta manifestación.

Se crearon talleres de teatro, comedia musical, canto, guitarra, tango, trabajo corporal, folklore, clown. Sumamos exposiciones, conciertos, proyección de películas, presentación de libros de autores locales, proyectos escolares de exhibición de videos, encuentro anual de teatro escolar realizado por alumnos del ciclo secundario, y muchas otras actividades.

Podemos concluir expresando que cada función nos conmueve, nos emociona cuando los espectadores se acercan para saludarnos con un abrazo, o un beso, y dicen gracias. Siempre les decimos, gracias a ustedes por su permanente compañía y apoyo al teatro.

Nuestra misión continúa siendo la de posibilitar que elencos con proyectos diferentes puedan trabajar en un espacio equipado, confortable, y así ofrecer a nuestro público variadas manifestaciones del quehacer teatral. 

 

TOP